Una lección de diversificación para emprendedores que creen que solo deben hacer lo que estudiaron
Meses antes de morir, Ozzy Osbourne lanzó colaboraciones con una marca de té y otra de maquillaje. Su ADN en latas reciclables se subastó en miles de dólares. De vocalista de Black Sabbath a ícono comercial, su historia es una lección para cualquier emprendedor.
Muchos profesionales y emprendedores creen que deben limitarse a su especialidad. Pero las marcas personales más potentes se construyen cuando uno se atreve a diversificarse. Ozzy Osbourne, ícono del rock, que falleció en julio de 2025, es un ejemplo de cómo salir de un nicho sin perder autenticidad. Aquí te mostramos cómo se expandió más allá de la música… y qué puedes aplicar tú.
Ozzy mostró su vida en un reality de MTV que fue un éxito. En vez de ocultar su caos familiar, lo convirtió en contenido rentable. Así, su intimidad se volvió un producto global. Lección: tu historia también puede conectar si sabes cómo contarla.
Creó su propio festival musical, donde promovió a nuevas bandas. Ozzfest no solo amplió su imagen, también lo posicionó como curador de talento. Emprender también es crear plataformas, no solo productos. Piensa en cómo amplificar lo que ya haces.
Ozzy entendió que su imagen era una marca. Vendió desde camisetas hasta condones con su cara. Como emprendedor, tu personalidad también es parte del valor. Si la gente te sigue, puede que también compre algo con tu estilo o esencia.
Participó en videojuegos como *Guitar Hero* y *World of Warcraft*, ganando nuevos públicos. Su marca se volvió multiplataforma. Tú también puedes llevar tu producto o contenido a otras industrias si sabes adaptar el lenguaje sin perder autenticidad.
Apareció en películas como *Little Nicky*, mezclando comedia y cultura pop. Estos cameos le dieron visibilidad en otros formatos. Tu marca también puede aparecer en lugares inesperados. Las colaboraciones inusuales pueden ser tu próximo canal.
Publicó *I Am Ozzy*, su autobiografía, que fue un éxito de ventas. Compartió su historia sin filtros. Como emprendedor, tu camino también tiene valor. Contarlo puede inspirar, educar o entretener. No subestimes el poder de tu experiencia.
Ozzy lanzó productos relacionados con cannabis y CBD. Su pasado rebelde se convirtió en una oportunidad de negocio. Aprovechó lo que otros veían como un "defecto". Aprende a convertir tus rasgos únicos o polémicos en ventaja competitiva.
A pesar de no ser nativo digital, Ozzy supo adaptarse con entrevistas, podcasts y virales. Estar presente en redes nuevas le permitió seguir vigente. No importa tu edad ni industria: si tu cliente está en TikTok o YouTube, tú también deberías estar.
Colaboró en líneas de ropa con estética alternativa. Aunque no es diseñador, vendía actitud y estilo. Si tu audiencia comparte tu visión estética o valores, puedes ofrecer productos que representen eso. Estás vendiendo una identidad, no solo un objeto.
Fue imagen de productos como margarinas o cereales, usando la ironía como gancho. Lo inesperado llamó la atención. Romper tu estereotipo también puede funcionar. Sorprender al público a veces vende más que seguir lo que se espera de ti.
"No estoy muerto todavía, ¿sabes? Mientras tenga aliento, voy a seguir peleando." —Ozzy Osbourne
Ozzy ha hablado varias veces sobre:
Este mensaje traducido en la actulidad sería más bien:
"He caído muchas veces... pero lo importante es que siempre me levanto. Nadie lo hace por ti. Tienes que seguir caminando, incluso cuando todo está oscuro." —Ozzy Osbourne
Escríbenos y diseñamos contigo una hoja de ruta digital a tu medida.